Por - Publicado el 29-01-2014

1. El reducto ideológico de la oligarquía
El país está listo para desmontar el tinglado neoliberal creado por el fujimorismo: recuperar los derechos laborales, regular y acotar a los grupos de poder, liquidar las prebendas pro-empresariales, defender los derechos ciudadanos de los más pobres. Sin embargo, la oligarquía ha creado un ideología-cuco, cual es que si ésta no gobierna como le da la gana las plagas de Egipto asolarán al Perú.

En el Perú habría existido una idílica «arcadia prevelasquista» de crecimiento acelerado, arruinada de repente por la obra de algunos malvados. En la actualidad el Perú vive otra vez unos «años maravillosos», de crecimiento acelerado. Esta vez no hay que dejar que sean arruinados por los mismos malvados.

Este discurso es una construcción falaz y tiene como centro machacar a las reformas antioligárquicas que se dieron durante el velasquismo (reforma agraria, nacionalización de las transnacionales estadounidenses, derechos laborales, afirmación nacional) las que arruinaron al Perú en los ochentas.1 Por supuesto que evitan decir que esas reformas en su momento fueron sentidos reclamos de las mayorías nacionales, prometidas por TODOS los partidos que compitieron en las elecciones en 1962. Fueron el resultado de una larga lucha que se remonta a la irrupción de figuras como Haya de la Torre y Mariátegui en la vida nacional. Y más interesante aún: las reformas antioligárquicas fueron previamente reclamadas y apoyadas en tiempo real por el grupo El Comercio (que ahora cobija a varios de los ideologos oligárquicos), aquí, como por la revista Caretas de Enrique Zileri, aquí. La reformas no fueron el resultado antojadizo de la voluntad de una persona o de un grupo pequeño. Había un consenso nacional de que éstas eran necesarias.

Para validar esta construcción ideológica recurren a lecturas sesgadas de las evidencias cualitativas y cuantitativas: el «velasquismo» comenzaría en 1963 con Belaúnde (JJ Garrido K), Morales Bermúdez, Belaúnde 2 y García 1 serían también «velasquistas». No sólo eso: en los años 60s, 70s y 80s el Perú habría tenido gobiernos «socialistas». Así de extremista y deshonesta es esta gente.

2. Un discurso contestatario no puede basarse en un discurso histórico reaccionario
El tema de fondo es que la tergiversación derechista apunta a descalificar cualquier propuesta de cambio social en el presente. Tergiversan el pasado para continuar gobernando en el presente.

En tal sentido, una propuesta de cambio social en el Perú requiere de una acertada evaluación de la historia peruana reciente. Un discurso contestatario no puede basarse en el seguidismo al discurso histórico reaccionario. Esto implica esclarecer lo ocurrido y exponer al discurso revisionista de la historia peruana. El tema de fondo no es para nada que haya que defender al gobierno de Velasco, o que haya que ser velasquista. De hecho, ese gobierno fue responsable de muertes en diversas luchas sociales, como en Huanta, Ayacucho, Cobriza, Puno. Sin embargo, sus reformas no se agotan en quienes las realizaron desde arriba, sino que fueron el resultado de una larga lucha del pueblo peruano contra el régimen oligárquico. Cuando esas reformas fueron desmontadas por el fujimorismo en los noventas, quien perdió no fue el «velasquismo», sino el pueblo peruano en su conjunto. Esta claridad es crucial para hacerle frente al discurso oligárquico.

3. El IPE: un ejemplo de falta de rigor intelectual
Un ejemplo de este discurso lo tenemos en esta presentación del IPE y en esta presentación (con olor a plagio, pues no cita la presentación del IPE) de JJ Garrido K.

En estos materiales el discurso oligárquico cacarea que la pobreza aumentó por las reformas antioligárquicas del velasquismo.

El IPE así lo asegura:
IPEVelascopobreza

Y Garrido K (sin citar el trabajo anterior) así lo repite, aunque con diferente énfasis:
GarridoVelascopobreza

Y aquí tenemos una simpática dramatización del asunto:

¿Es cierto esto?

Primero preguntémonos si los datos que nos dan tan animadamente son correctos.

El IPE reporta como fuentes de estos datos a Figueroa y Moncada. El trabajo de Figueroa (1989) puede verse aquí y el de de Moncada (1996) puede verse aquí (cuadros 13 y 14). El IPE tampoco cita la fuente para los datos de 2004, que no pueden estar en el trabajo de Moncada, pues éste data de 1996. Tal vez además de la presentación en Powerpoint exista algún documento más riguroso, pero si fuera así, que no parece, no existe la cita correspondiente en la presentación.

Lo más grave en todo esto es que lo que el IPE reporta como datos de pobreza citando a Figueroa está mal hecho.

El trabajo de Figueroa señala una «pobreza extrema» de 50% en 1970:

Según un conocido estudio de CEPAL (Altimir, 1978), 50% de la población peruana era calificada, en 1970, como grupo de “pobreza extrema”. Este grupo se encontraba por debajo de una “línea de pobreza”, definida como el ingreso necesario para adquirir una canasta de bicncs y servicios considerados esenciales en el Perú.
página 228.

Tampoco es Figueroa la fuente de ese dato, sino la CEPAL: Oscar Altimir (1978). La dimensión de la pobreza en América Latina. CEPAL, Santiago.

En el pie de página 4, p. 229, Figueroa complementa:

Si la línea de pobreza se trazara en referencia al ingreso necesario para satisfacer las necesidades mínimas de alimentación solamcnte, la proporción de familias en pobreza muy extrema, que se podría llamar «indigencia» era de 25% en 1970 y de 32% en 1986.

Si en vez de pobreza «extrema» y «muy extrema» usamos las simples definiciones de «pobreza» y «pobreza extrema», las cifras para 1970 son 50% y 25%, respectivamente, y no 35% y 15%, respectivamente, como reporta el IPE.

Es decir: si el IPE hubiera hecho este mismo ejercicio de mezclar fuentes de pobreza y decir cosas categóricas, citando correctamente los datos señalados por Figueroa, tendríamos una reducción de la pobreza de 1970 a 1985 de 50% a 42% y de la pobreza extrema en el mismo periodo de 25% a 18%.

Y si el IPE hizo algún ajuste a los datos de 1970, éste debe ser debidamente reportado, cosa que no se ve.

En realidad, no es una práctica comúnmente aceptada en economía andar mezclando fuentes tan alegremente. Se tiene al menos que advertir a los lectores, como sí hace Figueroa en su trabajo. Luego de señalar que «la pobreza extrema» en 1986 es de 57% en base a la ENNIV, advierte:

Aunque los datos de 1970 y 1986 no son estrictamente comparables, ellos nos permiten tener una estimación clara del orden de magnitud de la pobrea en el Perú: la pobreza extrema es masiva. Ademrás, como tendencia, la población que sufre de pobreza extrema parece que está en ascenso.

«parece que está en ascenso» dice un cuidadoso Figueroa. Como debe ser.

4. ¿Se redujo o aumentó la pobreza con Velasco?
El ex-director del INEI Farid Matuk calcula la pobreza según gobierno para un largo periodo histórico:

Pobrezagobiernosa

Imagen tomada del libro «Velasco» de Héctor Béjar, quien posiblemente se haya basado en este artículo de Matuk. El cuadro de la imagen no se ve en el artículo de LR, pero sí se ve aquí.

Lamentablemente, Matuk no comenta el cuadro ni aporta detalles metodológicos al respecto. Posiblemente se trate de pobreza monetaria calculada estableciendo alguna línea de corte. El autor tendría que complementar el cuadro con más información.

Según esta fuente, al final del velasquismo la pobreza llegó a su nivel de incidencia más bajo. Luego subiría sustancialmente para recién reducirse en la última década, desde finales del toledismo.

5. Más documentación sobre pobreza y distribución: Escobal, Saavedra y Torero
Pero claro, diversos investigadores tienen diversas medidas de pobreza. Un 17% de pobreza con Velasco suena curioso (no menos curioso que una pobreza no mayor de 27% con Belaúnde, Prado y Odría). Es prudente ver otros estudios.

EscobalSaavedraTorero1999

Imagen tomada de Escobal, Saavedra y Torero (1999) «Los activos de los pobres en el Perú».

Estos dos cuadros son de Javier Escobal, Jaime Saavedra (actual ministro de educación y muy apoyado por la derecha) y Máximo Torero, en base a la ENCA (Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos) para 1971-2 y la ENNIV (Encuesta Nacional de Niveles de Vida) para años posteriores.

Muestran una reducción de la pobreza de 64% en 1971-2 a 43% en 1985. La reducción, contrariamente a lo que decían Webb y Figueroa en 1975 en su libro del IEP, ocurre PRINCIPALMENTE EN LA ZONA RURAL: allí la pobreza baja de 85% a 55%.

Esta información lamentablemente no está desagregada por gobiernos, pero es difícil pensar que esta reducción de la pobreza se dio principalmente en los gobiernos de Morales Bermúdez o de Belaúnde. Si bien habría que investigarlo más, esta reducción es consistente con un gran cambio en niveles de vida, principalmente en las zonas rurales y tradicionales del país. Definitivamente una candidata a explicarla es la reforma agraria y la eliminación del poder terrateniente en el campo.

Si bien los niveles de pobreza de Escobal, Saavedra y Torero son mayores que los reportados por Matuk, ambas estadísticas coinciden en señalar una sustancial reducción de la pobreza en la decada del setenta y primera mitad de los ochentas, dando una evidencia que contradice rotundamente la afirmación de un Perú arruinado y empobrecido por las políticas redistributivas, como repiten cual dogma los Du Bois, Abusada, Koechlin, o los Miró Quesada.

Pero hay más, la distribución del ingreso también mejoró sustancialmente esos años. El 50% más pobre del Perú pasó a ganar el 19% del ingreso nacional en 1985, cuando en 1971-2 ganaba el 11% del mismo. En cambio, el 20% más rico que ganaba el 61% del ingreso nacional en 1971-2 pasó a ganar el 51% del mismo.

Es decir, hubo una fuerte redistribución que benefició principalmente a los sectores rurales del país, donde están los más pobres.

Autores como Richard Webb y José Rodríguez señalan que la ENCA y la ENNIV no son comparables y habría mucho margen de error, con lo que habría que tomar con pinzas la reducción de la pobreza y la mejora en la distribución del ingreso en los setentas. Es un comentario aceptable, que de taquito también cuestiona las afirmaciones de los lobbistas del neoliberalismo que aseguran a rajatabla que el Perú se empobreció con la reformas de los setentas. Lo que hay indica más bien una reducción de la pobreza.

6. John Shehan: de 1970 a 1979 se reduce la pobreza
Joen Sheahan en The Persistence of Poverty in Peru: Possible Answers, their Limits and their lmplications for Latin America de 2002, reporta un cuadro basado en la CEPAL sobre la pobreza y la pobreza extrema en el Perú:

Shehan2002

Nótese que se repite el dato citado por Figueroa para 1970: 50% de pobreza y 25% de pobreza extrema en el Perú. Según esta fuente, para el año 1979 la pobreza se había reducido a 46% y la pobreza extrema a 21% según la misma y por lo tanto comparable fuente, la CEPAL.

7. Londoño y Székely (1997) tendencias no monotónicas
Juan Luis Londoño y Miguel Székely en Persistent Poverty and Excess Inequality: Latin America, 1970-1995 (1997), del Banco Interamericano de Desarrollo, señalan tendencias más matizadas. De 1970 a 1973 hay un ligero aumento de la desigualdad acompañado de una ligera reducción de la pobreza y pobreza extrema, mientras que de 1973 a 1986 hay una sustancial reducción tanto de la desigualdad como de la pobreza.

londonoszekely1997

Tanto la desigualdad, medida en el coeficiente Gini, como la pobreza se reducen de 1970 a 1986, contrariamente a lo que señala el Instituto Peruano de Economía.

8. Una discusión: Francisco Verdera (2007)
El economista de la Organización Internacional del Trabajo Francisco Verdera aporta una discusión sobre lo ocurrido de los setentas a los ochentas, en La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla. En el segundo capítulo

Verdera, siguiendo a Richard Webb, cuestiona el trabajo de Escobal, Saavedra y Torero, mencionado arriba. Además de señalar que las encuestas, ENCA y ENNIV, no son comparables y que se podría estar sobrestimando la tasa de pobreza en 1971-72 para luego subestimarla en 1985-86, los resultados no le parecen verosímiles:

Estos resultados son de difícil aceptación. Habría habido entre 1971 y 1985 una extraordinaria bonanza en el área rural, al lado de un virtual estancamiento del gasto en el área urbana. Webb (1989: 107) opinará en contra de la bonanza en el área rural pero a favor de la caída del ingreso urbano: “La homogenización de los ingresos laborales en los últimos veinte años sería consecuencia, no de un aumento en el ingreso real en las áreas más pobres, sino del empobrecimiento de Lima y, en particular, del sector moderno de la economía”.
p. 113.

Igualmente en términos de distribución dle ingreso, en la página 102 señala cómo las diversas fuentes indican una reducción de la desigualdad entre 1971-2 y 1985-6:

En 1993 ya se habían utilizado dos encuestas para evaluar la desigualdad en la distribución del ingreso al nivel nacional. La Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos (ENCA) de 1971-72 analizada por Amat y León (1981) y la Encuesta Nacional de Niveles de Vida (ENNIV) de 1985-86, analizada por el INE (1988) y de Habich (1988). Al comparar el grado de concentración de los ingresos familiares entre estas dos encuestas se encuentra que el grado de concentración se habría mantenido según los estimados presentados por de Habich, e incluso que podría haber disminuido de acuerdo al INE. Los coeficientes Gini fueron de 0.55 para 1971-72, y de 0.54 para 1985-86 según de Habich y de 0.49 de acuerdo al INE.

Es decir, en los setentas habría habido una reducción de la desigualdad.

Es la conclusión a la que también llega el economista José Rodríguez :

Entre 1971-72 y 1985-86, asumiendo que la ENCA y la ENNIV son comparables, no existe evidencia de una mayor concentración. O se mantuvo constante o disminuyó.

Sin embargo, tanto Rodríguez como Verdera siguen a Richard Webb, quien recalca que las encuestas no pueden compararse, y por lo tanto «No sería posible sostener que la distribución en 1985-86 habría mejorado respecto a 1971-72.» Es decir, estos autores se alejan de afirmar con cuidado lo que indican los datos, una reducción de la desigualdad, como hizo Figueroa en el trabajo mencionado anteriormente (y la mayoría de autores), y optan por decir que no se puede decir nada, como pregona Webb.

En cambio, según Rodríguez sí habría habido una mejora distributiva a lo largo de los setentas en Lima Metropolitana.

9. Webb y Figueroa
En tiempo real la reducción de la pobreza y de la desigualdad de los setentas fue insuficiente para Webb y Figueroa (1975), pues, decían, la redistribución del ingreso producida por las reformas antioligárquicas sólo se daba dentro del sector más moderno y rico de la economía (de terratenientes a trabajadores rurales de haciendas modernas, de empresarios a trabajadores de industrias modernas), no así del sector moderno al sector tradicional que era y es el más pobre. Esto lo afirmaron en base a datos de 1971 y algunos datos de 1973, cuando las reformas recién se estaban ejecutando. No hicieron un trabajo de campo o se basaron en encuestas evaluativas (que aún no había). Simplemente dedujeron en base a algunas simulaciones de elaboración propia cuál sería el impacto distributivo de las reformas.

Es muy comprensible que en plan de negar la reducción de la pobreza y la desigualdad en los setentas Webb adopte un criterio rígido para este asunto y se esmere en desmerecer del todo algunas tendencias meridianamente discernibles. En un próximo post comentaré algo sobre el nada concluyente y muy apresurado y especulativo trabajo de Webb y Figueroa sobre la distribución del ingreso en el Perú de 1975. Fueron estos dos autores quienes contribuyeron a crear la imagen de que las reformas de los setentas tuvieron, si alguno, un impacto muy limitado en el país, y sin mucha evidencia llevaron agua al molino de la derecha más recalcitrante.

En los ochentas Webb se apuntó con la restauración belaundista mientras Figueroa fue crítico la misma. Después ambos se entusiasmaron con Alan García, quien les compró la idea de las «pirámides» de ingreso, que sirvió de sustento para los créditos chicha en la ciudad y el campo, que para nada superaron a las reformas de los setentas en aliviar la pobreza y mejorar la desigualdad.

Después Webb se apuntó con el «Consenso de Washington», participando de su lanzamiento, mientras Figueroa se apuntó con Fujimori e intentó hacer un ajuste económico sin shock. Fujimori choteó a Figueroa para seguir los consejos de Carlos Rodriguez Pastor y luego Carlos Boloña.

En la actualidad Figueroa insiste en la necesidad de la redistribución, mientras Webb, desde la U . San Martín de Porres, vinculada a Alan García, es un apologista del actual modelo económico y un protector de un agresivo lobbista megaminero como es Miguel Santillana. El mismo Webb se prestó a formar parte del lobby de los notarios que se sintieron atacados por Hernando de Soto, ver Las ganancias de la formalización (con César Martinelli) y Webb-De Soto: ¿el firme vs el chanta?.

Webb dice que ahora, cuando se aplica un modelo neoliberal, sí hay un «despegue rural», una revolución comunicativa y de ingresos en el sector rural (agrario y no agrario) peruano. Ahora sí habría una gran redistribución del sector moderno al sector tradicional, basada en las transferencias públicas vía educación, salud, caminos, etc.

Habrá ocasión de comentar también las falacias y trampas de ese trabajo, pero reflexionemos sobre un par de preguntas muy simples: si fuera cierto, ¿sería posible este «despegue» sin la eliminación del poder gamonal pre-velasquista? ¿Si siguieran mandando los señores de horca y cuchillo como los Romainville en La Convención o los Carrillo en La Mar? ¿Si la gente que hoy maneja combi y usa celular trabajara de pongo, yanacona o mitani de algún patrón como ocurría con sus abuelos y abuelas?

10. Algunas conclusiones
No hay ninguna sólida evidencia que sustente las temerarias y facilistas afirmaciones del discurso oligárquico, que las reformas de los setentas produjeran un empeoramiento de la pobreza en el Perú. El tema está muy manoseado por la necesidad ideológica de la oligarquía de legitimar y conservar el modelo que actualmente se ejecuta en el Perú. Es un cuco que se siembra en la mente de la ciudadanía peruana para asustarla e inculcarle resignación e impotencia. Que no exista el menor asomo de posibilidad de hacer algo diferente en el Perú, no sea que caigamos nuevamente en la hiperrecesión y la hiperinflación alanista o acaso en la insanía terrorista.

Es crucial comprender que tal discurso no tiene ni pies ni cabeza. No está basado en una lectura ciudadosa de la evidencia disponible. Está hecho en forma interesada con fines de manipulación ideológica, con el objetivo de que el poder de la oligarquía nunca sea cuestionado en el Perú. Ojalá que este post haya contribuído a esclarecer este asunto.

  1. Este discurso le debe mucho al fundador de Apoyo. Ver «¿En qué momento se jodió el Perú?» de Ortiz de Zevallos, Felipe. Debate; vol.8, nro.39. Lima 1986. []
-

Enlaces a este artículo

  1. mildemonios.pe » Mildemonios es mencionado: Gran Combo Club
    27-02-2014 - 10:48

Comentarios a este artículo

  1. maria emma mannarelli dijo:

    Fundamentales las preguntas del punto 9.